EDITORIAL

Creamos una forma distinta de mostrar el territorio.

Confeccionamos guías que potencian los activos patrimoniales, sociales, geográficos y etnográficos del territorio creando un documento único que te diferencie.

Guias Turísticas

EDITORIAL

Mapas para cautivar a los más pequeños

Diseñados para potenciar el conocimiento geográfico de proximidad, estos mapas tiene la facilidad de aproximar el territorio a los más pequeños. Pensados para edades comprendidas entre los 3 y 15 años, se caracterizan tanto por su faceta lúdica como formativa.

    • Favorece el desarrollo de habilidades espaciales

    • Potencia el conocimiento del territorio de proximidad.

    • Impulsa la interacción con otros niños

    • Desarrolla sinergias territoriales con el núcleo familiar

  • Creado en vinilo vileda con dimensiones lateral máxima de 160cm sobre placa de pvc de 3mm.

    • Dibujo sobre el mapa con rotuladores no permanentes

    • Dinámicas de juego en el centro escolar

    • Actividades formativas con el centro escolar

    • Aproximación a la cartografía

    • Permite el uso como mapa georeferenciado en dispositivos móviles mediante aplicación para potenciar habilidades geográficas y de uso de las nuevas tecnologías.

Planimetrías temáticas para proyectos dinámicos

Diseñadas para la Mancomunidad de la Mariña Lucense, este proyecto tiene por objeto el desarrollo de un conjunto de planimetrías de 6 municipios de la costa lucense. Sobre cada una de ellas se ha representado la ruta propuesta por la audioguía.

TURISMO Y CULTURA

VIVEIRO

FOZ

MONDOÑEDO

RIBADEO

LOURENZÁ

SARGADELOS

Web de la Mariña Lucense.

EDITORIAL

Mapas temáticos para representar dinámicas

Diseñados para potenciar el conocimiento espacial de una o más variables, esta cartografía es diseñada en varias escalas favoreciendo la contextualización contextualizar la dinámica de las temáticas representadas. El uso de tramas, pictogramas y hetereogeneidad de tonos facilita tanto la legibilidad como la representación multivariante.

    • Favorece la comunicación de temáticas o variables específicas así como la interrelación entre ellas.

    • Potencia el conocimiento del territorio de proximidad.

    • Impulsa la interacción del turismo con el conjunto territorial mostrando la diversidad existente en un espacio geográfico.

  • Disponibles a cualquier escala de trabajo desde 1:100 hasta 1:10.000.000

    • Permite el uso como mapa georeferenciado en dispositivos móviles mediante aplicación para potenciar habilidades geográficas y de uso de las nuevas tecnologías.

TURISMO Y SEÑALÉCTICA

Fotomapas

Creados para facilitar la comprensión geográfica y espacial del turista mediante la vinculación de un conjunto de imágenes panorámicas de alta resolución con información geográfica. Especialmente diseñados para oficinas de turismo, exposiciones, paneles informativos o guías turísticas. puede alcanzar unas dimensiones máximas de 1.6 x 4 metros. Cada una de las panorámicas cuenta con un mapa de ubicación dentro del área de interés, información toponímica, trazado de rutas, hitos, servicios e infraestructuras disponibles en la zona.

    • Impreso en vinilo adhesivo, polipropileno, papel estucado. Otros acabados bajo consulta.

    • Dimensiones máximas: 160cm x 400cm.

    • Imágenes producidas con cámara de medio formato y Natural Science Color de 100Mpx.

    • Entrega archivos digitales para su uso en redes sociales y otras plataformas.

    • Permite el uso de realidad virtual mediante Geo360º para el posicionamiento con dispositivos móviles y giroscopio in situ.

SEÑALÉCTICA

Geodestinos, hitos en el espacio.

La puesta en valor de hitos geográficos representa un polo de atracción turística, económica y estructural. El uso de una cartografía de interés favorece la correcta gestión del espacio, la interpretación de la importancia del hito así como el orden y gestión de los visitantes.

    • Facilita la comunicación de la importancia del emplazamiento, su historia y relevancia regional.

    • Permite guiar al visitante para que éste obtenga el mayor rendimiento a su visita

    • Impulsa el orden y gestión de los espacios evitando conductas indeseadas con la llegada masiva de visitantes.

  • Disponibles a cualquier escala de trabajo y formato

    • Permite tanto el uso del mapa georeferenciado en dispositivos móviles como el desarrollo de visitas virtuales